Visita a El Manzano y Monleras. 28 de marzo de 2015
Taller de fotografía. Villarino de los aires. Viernes, 26 de diciembre
Taller de fotografía. El Manzano. Viernes, 21 de diciembre
Taller de narrativa. Villarino de los aires. Viernes, 28 de noviembre
NATIVIDAD MARTÍN MARTÍN
Sentidos
Olor: clavel, geranio, albahaca, rosa
Sabor: a las rosquillas, a cocido, al adobo del embutido que hacía mi madre
Sonido: el sonido del río en ambas aguas de los dos ríos
Imagen: La imagen más bonita que tengo es cuando me enseñaron a mis hijos al nacer.
Sensación: cuando toco una cosa muy suave como una gasa o una seda.
Plantar semillas
El pueblo alegre sueña limpio con normas para que jueguen los niños.
La huerta se siembra y se riega con amor para recoger sus frutos.
Mi pueblo es muy acogedor, y muy alegre en sus fiestas. Huele a gente humilde y muy servicial, a las hierbas del campo. Un día en mi pueblo me casé y nació mi hijo, la mayor alegría. Lo mejor de mi pueblo es la tranquilidad que no tienes en la capital. En mi pueblo hay un río muy bonito donde las aguas del Duero y del río Tormes se juntan.
ESTHER MERCHÁN MONTERO
Sentidos
Olor: de hojas secas en otoño y de tierra húmeda
Sabor: el del chorizo en el bocadillo
Sonido: los discos de Víctor Jara que ponían mis padres por la mañana los fines de semana
Imagen: los dibujos animados de los sábados por la tarde
Sensación: la sensación al meter la mano en el saco de alubias a granel de la tienda de ultramarinos.
Plantar semillas
El colegio pequeño sueña a veces con paisajes bajo la luna
Mi pueblo es como una ameba con los brazos que se extienden sinuosos hacia todos lados. Huele a hojas quemadas, a mosto fermentado y a flor de almendro. Un día en mi pueblo todos los vecinos se unieron y consiguieron lo que quisieron. Lo mejor de mi pueblo es su paisaje. En mi pueblo hay un río que se une a otro que llega a la maravillosa ciudad de Oporto. Si mi pueblo fuera más grande no disfrutaría de sus silencios.
JUAN SERRANO GONZÁLEZ
Sentidos
Olor: aguardiente
Sabor: pimentón
Sonido: de las campanas a todas las horas del día
Imagen: la panorámica del viñedo
Sensación: de las sábanas blancas
Plantar semillas
El pueblo quemado deja tristemente cicatrices entre la gente.
La casa vieja contempla con rabia el recuerdo de la calle
Mi pueblo es parte de la historia, de las raíces, del amor y la vida. Huele a vino y a aguardiente. Un día en mi pueblo hubo una gran tormenta. Lo mejor de mi pueblo es la gente y su paisaje. En mi pueblo hay un río que entrega sus aguas a otro de más caudal. Si mi pueblo fuera más cercano a Salamanca, tendría más nombre pero menos belleza.
JUAN HERNÁNDEZ GARCÍA
Sentidos
Olor: a aguardiente y aceite
Sabor: a varios aromas según qué época
Sonido: de las esquilas de las mulas acarreando las uvas
Imagen: es delicioso en primavera por la variedad de flores que hay
Sensación: la suavidad de la lana de las ovejas que había en mi casa de pequeño.
Plantar semillas
El río profundo corre rápidamente con su agua entre la sierra
SUSANA MARTÍN MARTIN
Sentidos
Olor: maraduz, rosas, albahaca
Sabor: el cocido de mi madre y la tortilla
Sonido: el del agua corriendo por los regatos
Imagen: la más desagradable que tengo es el día que murió mi madre
Sensación: cuando estaba trabajando en el campo y tocaba una planta que se llama ortiga que pica mucho
Plantar semillas
La huerta sembrada se riega con paciencia con lluvia
Mi pueblo en el verano es alegre, pero en el invierno es muy triste porque queda poca gente. Mi pueblo huele a la aceituna que se está recogiendo ahora. Un día en mi pueblo hubo una tormenta y corrían por las calles los cereales que se estaban recolectando. Lo mejor de mi pueblo es que en el mes de agosto se celebran las fiestas y se llenan todas las casas. En mi pueblo hay dos ríos, el Duero y el Tormes.
SAGRARIO HILGUERO
Mi pueblo es muy triste. Huele a caña de San Juan el día de la fiesta. En mi pueblo son las fiestas en agosto. Lo mejor de mi pueblo es la gente y el paisaje. En mi pueblo hay un río, el Duero. Ójala mi pueblo estuviera más cerca de Salamanca.
Mª PILAR FERRER
Sentidos
Olor: azahar, churro, vela, hierba, carbonilla.
Sabor: sopa prisa, caldo gallego, leche frita
Sonido: el timbre de la bici de mi padre
Imagen: la del carbón amontonado
Sensación: los pinchazos que daban las castañas con el erizo
Plantar semillas
El campo sembrado parece poco a poco un paisaje con hojas.
Mi pueblo es estupendo. Mi pueblo huele a huerto. Un día en mi pueblo hicieron la fiesta del vino. Lo mejor de mi pueblo es su buena gente. En mi pueblo hay un río que está lejos. Si mi pueblo fuera muy transitado, no tendría la tranquilidad que tiene.
FRANCISCO ANTONIO RAMOS ALFONSO
Sentidos
Olor: el de la mimosa, el orégano y la jara
Sonido: el toque de campanas los días de fiesta
Sensación: tocar a los niños pequeños
Plantar semillas
El parque sembrado poco a poco alegra el paisaje con el bosque.
Mi pueblo es para mí la vida, donde trabajo y donde pasé mi infancia. Huele a silencio en invierno. Un día en mi pueblo encontré a mi mujer. Lo mejor de mi pueblo es la familia y amigos. En mi pueblo hay un río, el Duero, que divide España y Portugal. Si mi pueblo fuera más grande se conviviría mejor
ISABEL MARTÍN BENITO
Sentidos
Olor: tierra mojada en verano
Sabor: flan de mi madre
Sonido: correr el agua del regato
Sensación: tocar un melocotón
Plantar semillas
El campo sembrado parece poco a poco un recuerdo sobre el bosque.
Mi pueblo es acogedor y huele a lavanda. Un día en mi pueblo surgió la primavera. Lo mejor de mi pueblo es su paisaje. En mi pueblo hay dos ríos, el Duero y el Tormes.
ESTHER FERNÁNDEZ
Sentidos
Olor: a cocido, a rosas
Sabor: rosquillas de sartén, tortilla de mi abuela,
Sonido: las trompetas del cuartel por la mañana
Imagen: mi hija tocando el piano
Sensación: el primer momento en que nacieron mis hijos y los pude tocar.
Plantar semillas
El pueblo alegre contempla con paciencia el paisaje del mar.
Mi pueblo podría ser mejor. Huele desde mi casa a dulces cuando los hace Amador, el panadero. Un día en mi pueblo recuerdo las fiestas. Lo mejor de mi pueblo es que tienes tranquilidad. Hay dos ríos, el Tormes y el Duero. Si estuviera más cerca de Salamanca, sería mejor.
Taller de fotografía. La Encina de San Silvestre. Viernes, 28 de noviembre
Taller de fotografía. Mogarraz. Miércoles 26 de noviembre
Taller de fotografía. Monleras. Sábado 22 de noviembre
Taller de narrativa. El Manzano. Viernes, 21 de noviembre
Desandar lo andando
El Manzano
PAKITA RODRÍGUEZ
Sentidos
Olor: el olor del café
Sabor: el sabor de algunas plantas del campo (una que había en mi pueblo se llamaba “chupapedos” y otra que se sembraba para los cerdos y se llamaba “pitos”, era parecida a los guisantes; el sabor de las bolitas de anís que había entonces. También el sabor de las bolitas de anís que había entonces.
Sonido: del tren, del avión en maniobras, el sonido de la lechuza por la noche.
Imagen: cuando salí de mi tierra para venir a Salamanca
Plantar semillas
La casa oscura parece poco a poco un silencio de niños
Me acuerdo de:
Me acuerdo de Miguel, el del Comercio, de cuándo le decías “¿Me traes esto de Vitigudino?” y contestaba: “dicho” y cuándo le dabas el dinero añadía: “y hecho”.
Mi pueblo es pequeño y acogedor. Huele a pueblo, y lo mejor son sus gentes. No tiene río, pero sí regatos
MANUEL MONTES y PIEDAD SÁNCHEZ
Sentidos
Olor: el olor de la zorra cuando andábamos por el campo, que huele muy mal, la humaza (una lumbre a la que se echaba gallinaza y otras cosas para que oliera mal) que se ponía en las puertas de las casas durante las matanzas a modo de broma.
Imagen: en las matanzas se mandaba a los chiquillos a buscar la máquina de hacer los chorizos y volvían con un saco lleno de piedras.
Sonido: una noche escuchamos un sonido extraño, mi nos decía, mama, papa, vámonos de aquí, vámonos. Mi mujer y yo mirábamos para todos los lados buscando ese sonido pero no encontrábamos nada. Nuestro hijo insistía que quería marcharse de allí. Al final resultaron ser los contadores de la luz.
Sabor: el de las sopas de antes (el pan de ahora no sirve para las sopas)
Tacto: el de las ortigas (yo me crié en Ahigal de Villarino. Allí la escuela era de chicas y chicos. Recuerdo que en una ocasión nos juntamos tres amigos y fuimos a por ortigas. Las chicas aprovechaban el recreo para ir a mear y nosotros nos fuimos hacia ellas y les metimos las ortigas entre las piernas. Menuda preparamos. Y luego la reprimenda del maestro fue grande.
Plantar semillas
El campo alegre llama poco a poco el amor hasta las hojas (Manuel Montes)
Me acuerdo de:
Aquí había una taberna característica. Era una casa, en realidad, y en la cocina estaba el bar. Era la cocina del tío Jenaro. La gente cuando entraba decía “¿Y esto es la taberna?, ¿una cocina y una camilla? Nosotros nos sentábamos a la lumbre y los dueños para atrás. Recuerdo cuándo le decían: “Jenaro, echa el pote pa atrás” y él decía “Joder, está que echa chispas”. (Manuel Montes)
Plantar semillas
El campo alegre dicta tristemente el recuerdo sobre la ciudad (Piedad Sánchez)
El parque perdido alegra a veces con amor entre las hojas (Piedad Sánchez)
Mª CARMEN RUANO
Sentidos
Sonido: cuando venía el vaquero con las vacas por la tarde y se llenaban las calles del pueblo del sonido de los cencerros.
Olor: el de la sangre cuando mataban los cerdos, el olor de mi abuela.
Sabor: el de la tortilla de mi madre, el chicle bazoka, las acederas y las acerolas.
Imagen: un caballo que tenía mi abuelo
Tacto: el de embuchar los lomos.
Plantar semillas
La casa alegre busca limpiamente sentimientos para la gente
Me acuerdo de:
La primera vez que entré en un fotomatón, en el pasaje de la Plaza Mayor de Salamanca. Metí el dinero y me marché sin esperar a que me hicieran la foto. Un chico me dijo que tenía que esperar dentro y luego coger la foto junto a la ranura por dónde metí el dinero.
Mi pueblo es pueblo, pueblo. Huele a hierba segada. Lo mejor es un día de agosto con los niños jugando por las calles. No hay río, pero hay un regato y un pantano.
ADORACIÓN HERNÁNDEZ
Sentidos
Sabor: el sabor del turrón
Sonido: la esquila de las ánimas de la iglesia se tocaba por las calles y la gente rezaba. Cuando reunían los churros para torear y traían cencerros. Cuando había Semana Santa, las tinieblas y tocaban con los pies fuerte en la tribuna. También cuando el día de Todos los Santos tocaban las campanas de noche.
Imagen: “la tela de la enjundia” que utilizábamos en la matanza.
Plantar semillas
La iglesia colorida mira limpiamente los sentimientos entre los niños
Me acuerdo de:
Que de pequeña dejaba siempre para noche buena el turrón de almendra y lo repartía para más días, porque me daba pena terminarlo
Mi pueblo es alegre, huele a flores. Un día en mi pueblo hacemos una fiesta y comemos todos juntos. Lo mejor de mi pueblo es la iglesia, y si mi pueblo fuera más grande, habría más gente.
MARÍA MAYORAL
Plantar semillas
La huerta sembrada es regada con cuidado con agua tras las hojas
Mi pueblo es muy pequeño, muy rústico. Huele a tomillos, y un día en mi pueblo repicaron las campanas porque parió una lechera. Lo mejor de mi pueblo es el verano. En mi pueblo hay un pantano. Antes iba la gente a pescar carpas, ahora están cansados. Si mi pueblo fuera más grande, habría más gente.
Texto colectivo
Mi pueblo
Mi pueblo es muy pequeño, es rústico, es un pueblo alegre y un pueblo, pueblo.
Mi pueblo huele a flores y a leña.
Un día vinieron los titiriteros al pueblo, a la panera de Jenaro. Hicieron una comedia y cantaban.
Lo mejor de mi pueblo es la Iglesia y cómo lo han arreglado de bien.
En mi pueblo no hay río pero hay varios regatos, el del Viso y el Picón y también hay fuentes como “la fuentona” o la fuente de las Eras.
Si mi pueblo fuera más grande sería más divertido.
(Mª del Carmen Ruano, Manuel Montes, Adoración Hernández y Piedad Sánchez)